
El ser provocativo de Noir Tribe
La firma Noir Tribe narra historias que se materializan en fashion films. Las realidades de una filosofía de vida ética, desde el consumo, la moda y más encabezan los intereses de Luis y Amber en modo creativo.
Noir Tribe, una mezcla de inglés y francés, significa tribu negra. Nació por una pasión compartida entre Luis, colombiano radicado en Nueva York y su esposa Amber. Él con sensibilidad hacia la moda y ella con pasión por contar historias. Así nace un estudio audiovisual que le da voz a la industria a través de fashion films.
Como una suerte de declaración de intenciones, trabajan con marcas que son éticamente responsables y tienen la precisa convicción de que cada una de ellas tiene el poder de contar, a través de su esencia, la realidad de una sociedad.
Sus inquietudes y talentos los han llevado a realizar proyectos con universidades, revistas y diseñadores.
Con el museo del Fashion Institute of Technology trabajaron la perspectiva educativa de la moda, y cómo ven la moda como una pieza de comunicación, conservación e historia. Con la revista Glamour y Women`s March, un movimiento que lucha por los derechos de las mujeres en Estados Unidos, hicieron un documental sobre cómo ellas utilizan la moda como un mecanismo de protesta un día después de la ceremonia de posesión de Donald Trump.
Hoy se dedican a la serie ETHETICS, una mezcla entre ética y estética.
Hoy se dedican a la serie ETHETICS, una mezcla entre ética y estética. De la mano de EFI, el Ethical Fashion Institute, una agencia de las Naciones Unidas que busca promocionar marcas y diseñadores en África que estén trabajando de alguna forma ética, ya sea social, ecológica o económica. Su último trabajo, presentado en la tercera edición de BCapital, fue un proyecto de la mano de la marca Polite: el fashion film “I am an individual” by Noir Tribe, que habla de su interpretación de acontecimientos que suceden en el mundo y cómo las prendas son un vehículo para trascender las diferencias de género, culturales y sociales.
Sus films tienen un propósito, comunicar con imágenes, palabras y audio, un lado más consciente de la moda. Para Luis y Amber, cada fashion film tiene el deber de dejar en el espectador una sensación que va más allá. Generar emociones. Debe, como expresa su slogan: Be Provocative.
Una pareja de mente abierta e ideas claras. Buscan trabajar con empresas y marcas que viven, proponen y defienden la diferencia. Miran hacia lo disruptivo. Su escenario, Nueva York, como él la define, una ciudad caóticamente armónica, que se antoja como el lugar ideal para valorar la diversidad cultural, para entender y aceptar al otro.
En Noir Tribe la ética es un principio en su estilo de vida. Una declaración de intenciones, que pasa por el veganismo, las compras conscientes y la certeza de una filosofía de vida con la simpleza como eje. Intentan dejar una huella ambiental más pequeña, nos comparten.
Luis Barreto, el colombiano que en sus tiempos libres recoge los tomates de su huerta,
que vive la vida por momentos y sin favoritismos, que en su mesa de noche tiene El Psicoanalista, de John Katzenbach y a quien le gusta el negro pero reconoce la diversidad del color. Sereno, habla de la creatividad y de cómo esta llega en momentos inesperados. Noir Tribe seguirá narrando historias y mostrando realidades, y así, los cambios de una industria que tiene mucho por contar.

Films
• The Full Moon in Gemini para Harper´s Bazaar Brasil
• Dressed for Protest: The wome’s March and Beyond. En asociación con la revista ‘Glamour’
• Esthetics, Ethics + Aestethetics, Episode 1: AKJP Cape Town, South Africa.
Producido en asociación con ‘The International Trade Centre´s Ethical Fashion Initiative’
• Esthetics, Ethics + Aestethetics, Episode 2: MDINGI COUTTS Cape Town, South Africa. Producido en asociación con ‘The International Trade Centre´s Ethical Fashion Initiative’
• ‘I am an Individual’ para la firma POLITE en asociación con Inexmoda y BCapital.
DESTACADOS
“Hoy no hablamos de superficialidad, la gente está buscando autenticidad”.
“Los fashion films tienen que contar una historia, tienen que reflejar la marca y reflejar el concepto que está detrás”.