MOMA, A de anastilosis

Por: @Miguelmesaposada

Este es un proyecto que suma historia, arqueología, antropología, diseño, técnica, reflexión, estudio, intuición y destreza. Reconstructed Stela, es un objeto de vestuario diseñado por Miguel Mesa que está presente en Ítems: is fashion modern? Exposición que se desarrolla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA por sus siglas en inglés) y que incluye 111 ítems de vestuario, entendidos más desde la importancia del diseño y del objeto que desde la impronta del creador.

El Museo encargó a Miguel la creación de un prototipo que interpretase una idea del futuro o del presente cercano de una prenda, la elegida fue el pantalón Harem, recreado por Paul Poiret a principios del s. xx en pleno auge de las influencias orientalistas en la moda, esta prenda es para Miguel “ un ejemplo/experimento de apropiación cultural, en el sentido en el que aprende de la realidad del otro y de su idea de estilo y elegancia al personalizarlo, y (la reinterpretación resultante) desarrolla respuestas particulares y originales acerca del producto tradicional.”

Resulta bizarro pensar en que existe una conexión entre un producto de inspiración Oriental y América Latina,

Mesa combinó su experiencia en Oaxaca México, sus ideas particulares acerca de apropiación y exotismo y los vestigios coloniales que hicieron desaparecer tantos trajes e indumentarias regionales; ellos sumados a la arqueología que como práctica, permite reconstruir elementos y formas de la antigüedad. Estos elementos sirvieron como soporte mental y físico para mezclar los materiales y las formas, finalmente el hallazgo de una estela precolombina en un libro sirvió para encontrar a partir de los elementos faltantes, los diseños gráficos del producto, y la poética del nombre estela sugirió un bautizo que evoca lo femenino.

Cómo en la anastilosis, el pantalón harem de Miguel reconstruye un monumento en ruinas “gracias al estudio metódico del ajuste de los diferentes elementos que componen su arquitectura”; el material textil en el que está elaborado es el que emplean los museos para recuperar muchas de sus obras y evoca la idea de restauración, la decoración gráfica está hecha de marquillas cosidas al revés, la información que ellas suministran ha sido distorsionada y manipulada a gusto del que se apropia del contexto cultural, cuánto de lo cercano nos resulta lejano y exótico, cuánta reflexión cabe en un producto, diseñar es pensar más allá del oficio, el resultado está en el MOMA en diálogo con Poiret.

[insta-gallery id="1"]