Por: @Frankinbv

Renata Nació en Cali, y como ella misma lo expresa, durante toda su vida sintió que la moda era lo suyo; y no es de sorprender ya que proviene de una familia que se ha dedicado al negocio desde los tiempos de su abuelo. A pesar de lo anterior ella se ha ganado su posición como una de las mejores diseñadoras del país. Mientras cursaba el bachillerato hizo un curso de confección nocturno en donde aprendió sobre la estructura de las prendas. Continuó sus estudios en su ciudad natal en el Instituto Moda e Imagen, y se trasladó a Roma para estudiar Historia de la Moda en la reconocida Academia Di Costume Di Moda.

Sus prendas, al igual que Renata, representan autenticidad y una personalidad espontánea, cualidades de una mujer que valora los detalles y que es primero bella por dentro, algo que buscó plasmar en su nueva colección para la marca Arkitect del grupo Éxito para el Día de la Madre, y que lo ha logrado gracias a un conjunto de prendas atemporales, que además se adaptan a los universos Casual, Resort y Active de la mujer colombiana.

Irina Jaramillo Muskus, Gerente del Negocio Textil del Grupo Éxito enfatiza en que Renata Lozano representa la esencia que buscaban para la nueva colección de la compañía para el Día de la Madre. “Sentimos que con Renata, como madre de dos hijos, empresaria y diseñadora que entiende las dinámicas de sus roles hoy, nos acercabamos a la mujer Arkitect, siempre en nuestra búsqueda de democratizar la moda de manera consciente. Ella es una mujer contemporánea, que cuida los detalles al extremo sin abandonar el sentido práctico de lo que hace y comparte”. Conócela, y conoce su nueva colección para la marca Arkitect.

AM ¿En algún momento sentiste que debías tomar un camino diferente al de tu familia, es decir, en cuanto a la vocación por la moda?

RL «Respecto a mi vocación, pienso que no. Siempre tuve que estar en el mundo de la moda; para mí era supremamente apasionante, siempre ha sido unas de las cosas que más he disfrutado y, ahora al tener familia, creo que todo se llena un poco más de sabores. La moda siempre ha hecho parte de mí, y he encontrado la forma de equilibrarlo con la familia, los amigos y el crecimiento espiritual individual. La vida es de equilibrios».

 

309ACCC6 A91F 4369 A960 EDB9C7C592D5

AM ¿Estaba entre tus planes regresar a Colombia después de terminar tus estudios en la academia Di Costume Di Moda?

RL «Siempre tuve presente regresar a Colombia después de terminar mis estudios en Italia. Tengo el alma y el corazón en mi país y siento que hay mucho por hacer. Qué bueno es aportar conocimiento y aplicarlo, y hacer que cada día sea un país mejor. Soy muy patriota, y mientras tenga la oportunidad siempre voy a hacer cosas por Colombia».

 

AM ¿Por qué es importante para las personas de la industria tener conocimientos en términos de historia de moda?

RL «El conocimiento es una palabra de gran significado, es mágica, además de importante, te hace destacar. Mientras más conocimiento se tenga sobre lo que uno hace, con más herramientas se va a contar para tomar decisiones más acertadas, para elegir la mejor opción y contar con mayor criterio cuando existan riesgos. Dicho lo anterior, instrúyete lo más que puedas en materia de lo que haces, lo mejor es contar con conocimiento amplio y diferentes cualidades para destacar».

 

AM Según tú, ¿cuál fue ese hito que marcó un antes y un después en la historia de la moda de Colombia?

RL «En mi opinión Colombia ha contado con varios hitos en la moda a través del tiempo, hemos progresado con gran rapidez. Fue ese momento en el cual permitimos que la moda entrara a nuestro closet; las mujeres se empezaron a interesar más por la misma y a tener criterio respecto a lo que se querían poner, generando individualidad. Yo no diría que hubo un momento específico que marcó la historia de la moda en Colombia, más bien fueron varios que con el tiempo sumaron hasta llegar a lo que somos hoy, y gracias a eso, y a la diversidad con la que cuenta nuestro país, actualmente nos encontramos ante el ojo de la industrial internacional, y cualquier extranjero quiere tener algo que se haya hecho en Colombia, si es que aún no lo posee».

 

AM ¿Cuáles consideras que son las características que te posicionan como una de las mejores diseñadoras del país?

RL «Diría autenticidad, ser completamente yo y transmitirlo por medio de mis prendas, manteniendo el sello de Renata Lozano en todo lo que hago. Pienso que lo he logrado al desprogramar a las personas en cuanto a cómo deben llevar las prendas, sin desviarse de la realidad o del rol de la mujer, que a la vez ese look funcione y sea versátil, que sirva para el día a día y traiga muchas posibilidades. He ahí el ingrediente secreto para el éxito de mis colecciones».

3E9DD1A0 D85D 459E 9782 FA2AD2BEE849

AM ¿Existe algún plan de expansión de la marca hacia otros países?

RL «Gracias a nuestra capacidad de producción y logística hemos venido creciendo en el exterior de manera orgánica. Cabe destacar que actualmente estoy en crecimiento como empresaria, hay mucho que debo aprender todavía, pero siempre he tenido como prioridad mi país, crecer en él para generar la mayor cantidad de empleo y crecimiento en cuanto a moda y las demás actividades referentes a esta».

 

AM ¿Qué tal ha sido trabajar con Didetexco, industria textil del Grupo Éxito?

RL «Trabajar con Didetexco ha sido espectacular. Ha sido un trabajo en el cual, primero, se trabaja a una escala muy diferente a la que estoy acostumbrada y, segundo, cuentas con un equipo maravilloso que siempre está trabajando para que tus sueños se hagan realidad, además saber que lo que se está haciendo va a llegar a muchas mujeres te llena como mujer y como diseñadora».

 

AM ¿Cómo describirías a la mujer colombiana?

RL «La mujer colombiana es una mujer llena de sabores, llena de colores y fragancias, una mujer como su país. Debido a eso siento que es muy bonito trabajar para la mujer de Colombia, ya que existen muchas siluetas, hay muchas opciones, climas y demás, lo que te permite ampliar el closet, puesto que es una mujer sumamente recursiva y que ama la feminidad; ama ser mujer, disfruta serlo y lo lleva a cabalidad. Las mujeres colombianas somos mujeres muy especiales».

 

D11388A9 840F 4CE9 B2B4 03CDCE3D2143

AM ¿Qué le falta al consumidor del país para convertirse en un consumidor más consciente?

RL «No mucho. Cada vez nos acercamos más a un consumo más consciente, es cuestión de creer más en las cosas que hacemos. Quizás es eso en lo que fallamos como consumidores, el no creer en nuestros propios productos. Debemos reconocer el talento colombiano y de verdad invertir en nuestro país. Debemos reconocer que hay mucho más que podemos ofrecer, no limitárnos a la moda, más bien en un ámbito general, amar nuestra gastronomía, el arte, y todo lo demás que tenemos para ofrecer. Qué bueno es ver que los colombianos están triunfando en el exterior, pero mucho mejor sería verlos triunfar también en su propio país».

 

AM ¿Cuáles son las cualidades que consideras que debería tener todo diseñador?

RL «Ser auténticos, conscientes sobre la problemática ambiental, hacer piezas funcionales, rentables, pero más importante es contar con un ADN que no se pueda imitar, y conservarlo; que todas las propuestas surjan del mismo ya que a la final es lo que va crear un sello personal».

 

AM ¿Cuáles fueron los retos que tuviste que enfrentar al desarrollar una colección para un nicho diferente al tuyo?

RL «Cuando trabajo para mi marca lo hago con el mismo amor, cariño y dedicación. En esencia fue lo mismo. Quizás el reto lo encontré al intentar crear algo simple y a la vez bonito, y sacar lo mejor de cada textil, siendo recursiva y lograr que todas las referencias funcionaran con todo tipo de silueta. Pero en general fue algo que se dio de forma orgánica; no es como si hubiera dicho que debía hacer algo diferente, es algo para todas las mujeres que compartieran mi esencia, debido a todo esto, fluyó con naturalidad».

IMG 20180420 WA0004    IMG 20180420 WA0008    IMG 20180420 WA0009