
#BCapital 2018: Día 1 – Más Cool
#BCapital2018 busca generar experiencias de moda a través de diferentes propuestas al rededor de una zona cultural en la ciudad de bogotá, y lo logra. Desde el primer momento el evento se convierte en un reencuentro con un sector que brilló hace mucho tiempo, el barrio Las Nieves, fundado hace más de 400 años y, que hoy, busca volver a conectar con aquellos más ávidos por vivir momentos unicos salidos de lo convencional. Los spots de esta cita: Mapa Teatro, Teatro Faenza y teatro méxico.
Un espacio que ha sido olvidado, pero que brilla por si solo gracias a su silencio, arquitectura y energía que te hace sentir que la historia revive mientras transitas sus calles. Uno de los lugares más históricos de Bogotá, pero dada su condición intransitable lo convierte en un espacio de tal silencio que lo abarca todo, dando la libertad para la convivencia pacífica entre las diferentes sub culturas que lo habitan.
El protagonista del primer día fue BCool. Ubicado principalmente en Mapa Teatro, laboratorio de artistas que se ve fundado en 1984 en París, pero que encuentra nueva sede en Bogotá en el año 1986. L’Oréal París, St. Dom y Chevignon fueron los encargados de la generación de diferentes experiencias para los asistentes de #BCapital2018 dentro de este espacio; a través de peinado y maquillaje; la exposición del talento de los diseñadores colombianos; y el lanzamiento de Denim Story a manos de los últimos en compañía de Pirry.
Dentro de este espacio cabe resaltar el buen trabajo por parte de Inexmoda para garantizar que los asistentes de este fueran personas de gran relevancia en el medio, lo que permitió convertirse al tiempo en el emplazamiento ideal para la generación de nuevas relaciones a través del Networking.
Tres cuadras más adelante el espacio es invadido por una estética ‘Art Nouveau’: El Teatro Faenza, spot favorito de los instagramers e influenciadores de moda para capturar el momentos y los looks del día, al igual que fue el teatro escogido para la pasarela de apertura de la feria, a manos de Jorge Duque Vélez.
Mistura, la colección presentada por el diseñador es denominada como una mezcla racial; estampados etnicos mezclados con estructuras arquitectónicas hechas a partir de materiales como PVC y acero, en compañía de encajes románticos y transparencias; un mensaje contundente que ciertamente quedó grabado en la mente de los asistentes a la pasarela. Jorge Duque es reconocido en la industria y en el país por la ejecución de sus diseños, pasando incluso por los mensajes políticos y sociales, pero quizás en cuanto a colores y diseño, menos habría sido más. Para nadie queda en duda el talento del diseñador que, como pocos en Colombia, se atreve a hacer cosas diferentes, pero queen esta ocasión, más que en otras colecciones, cruza la línea del mal gusto para convertirse en algo no tan comercial y de connotaciones aun menos atractivas, que terminaron viéndose ordinarias en algunos de los looks.
La feria apenas inicia y para la primera fecha Inexmoda decidió mostrar a los asistentes la energía que se iba a sentir durante los tres días de la misma; moda, diseño, cultura y sensaciones que busca reconectar con aquél vínculo que nos hace recordar que somos producto del origen de una misma nación.
Consulta a continuación algunas imágenes de la pasarela de apertura a manos de Jorge Duque Vélez.