Carta editorial: Pacific issue

La tarea de retratar un espacio de tal magnitud, por la diversidad de su territorio, sus culturas y cosmovisiones, no fue fácil ni super uo. Para esto, muchos nos contaron sus relatos, algunos de ellos lo han vivido desde la raíz, otros por un momento y esto nos dio un espectro de pensamientos, ritmos, patrones, rupturas, discordias, suspiros.

Por: @Camilaortizc

En 1949, Arnoldo Palacios, escritor afrocolombiano, concibió un personaje cautivador, hermosamente estructurado que al día de hoy, un poco más de medio siglo después, sigue siendo completamente vigente.

“Lo que nos conmueve en las veinticuatro horas de su joven vida no es tanto la pobreza sino los estragos mentales que provoca, desde la postración anímica hasta la confusión de la ira”. Dice el escritor Oscar Collazos sobre Irra, este personaje en el que Palacios relata un día interminable, basado en las emociones y necesidades siológicas de un hombre, al que trata con tal severidad y delicadeza, que da la sensación de que su atmósfera sale del libro para apropiarse del lector. Pero a pesar de la poética miseria de este personaje, como cualquier ser humano podría sentir, llega el momento clímax del relato al poseer una mujer que lo acepta con lujuria y el más puro amor, como si así lo rescatara.

Esta tierra que es pura vida se ha convertido en un territorio de lucha e injusticias, olvidos y relatos descarnados de violencia. El respeto se convirtió en la palabra clave de esta edición, en donde buscamos revalorizar expresiones de un territorio, exaltar raíces de una geografía en donde, como el título de la novela de Palacios, “las estrellas son negras”.

Nos enamoramos del Pací co por el silencio envolvente de su costa sumida en el caos de manigua, la unión del río con el mar que al bajar dibuja raíces sobre la tierra, del color de su gente cuando está expuesta al sol, de su energía regenerativa; porque una vez que usted lo viva su pensamiento se transformará, porque de una u otra forma lo volverá más humano, más consciente. Entonces la invitación es a que conozca su país, lo invito a verse en el espejo de ese océano plateado, ¿qué va a encontrar allí?

[insta-gallery id="1"]